Facturación Electrónica Internacional

Cómo emitir Factura E para clientes extranjeros a través de AFIP

Guía completa y profesional para gestionar correctamente la facturación internacional desde Argentina

Nuestra Misión

Facilitando la expansión internacional de tu negocio

Equipo de expertos en facturación internacional

Nuestra misión es simplificar y agilizar el proceso de facturación internacional para empresas y profesionales argentinos que desean expandir sus servicios al mercado global. Entendemos que la emisión correcta de una Factura E no solo es un requisito legal, sino también una herramienta fundamental para el crecimiento internacional de tu negocio.

Con más de una década de experiencia en fiscalidad internacional, nos comprometemos a proporcionar información clara, actualizada y precisa sobre todos los aspectos relacionados con la facturación a clientes extranjeros a través del sistema AFIP. Nuestro objetivo es eliminar las barreras burocráticas y técnicas que pueden obstaculizar las oportunidades de negocio internacionales.

Creemos firmemente que la correcta gestión impositiva y documental es la base para construir relaciones comerciales sólidas y duraderas con clientes de todo el mundo. Por ello, trabajamos constantemente para mantenernos actualizados sobre la normativa vigente y ofrecer soluciones eficientes que se adapten a las necesidades específicas de cada sector y tipo de servicio exportable.

Estadísticas de Exportación

El impacto de la facturación electrónica en el comercio exterior

68%

de las empresas argentinas aumentaron sus exportaciones de servicios tras implementar la Factura E

45%

reducción en tiempos administrativos para la gestión de exportaciones

12M+

Facturas E emitidas a clientes extranjeros durante el último año fiscal

92%

de profesionales consideran crucial conocer el proceso para expandirse internacionalmente

Proceso Paso a Paso

Emisión de Factura E para clientes extranjeros

Requisitos para emitir Factura E

1. Requisitos Previos

Antes de emitir una Factura E, es fundamental cumplir con ciertos requisitos imprescindibles. En primer lugar, debes estar inscripto en el Registro de Exportadores de la AFIP y tener habilitados los servicios web correspondientes. También necesitarás contar con tu CUIT activo, clave fiscal nivel 3 o superior, y estar dado de alta en el régimen de IVA correspondiente. Es importante verificar que tu actividad económica esté correctamente declarada y corresponda con los servicios que estás exportando.

Asegúrate de contar con un certificado digital vigente para la firma electrónica de documentos fiscales. Este certificado garantiza la validez legal de tus facturas en el ámbito internacional.

Acceso al sistema AFIP

2. Acceso al Sistema

Para comenzar el proceso de emisión, debes ingresar al sitio web oficial de AFIP (www.afip.gob.ar) utilizando tu CUIT y clave fiscal. Una vez dentro del sistema, selecciona la opción "Comprobantes en línea" o "Factura Electrónica" en el menú de servicios habilitados. Si no visualizas estas opciones, deberás habilitarlas previamente a través del "Administrador de Relaciones de Clave Fiscal".

El sistema te solicitará seleccionar el punto de venta específico para facturas de exportación. Si aún no lo tienes configurado, deberás crear uno nuevo exclusivamente para este tipo de comprobantes, lo que facilitará tu organización contable y la gestión de reportes fiscales posteriores.

Selección de tipo de comprobante

3. Selección del Comprobante

Una vez dentro del sistema de facturación, debes seleccionar específicamente el "Comprobante E" diseñado para operaciones de exportación. Dependiendo de tu situación fiscal particular, podrás elegir entre Factura E (código 19), Nota de Crédito E (código 20) o Nota de Débito E (código 21). Es fundamental seleccionar correctamente el tipo de comprobante para evitar inconvenientes fiscales posteriores.

En este paso también deberás indicar la fecha de emisión del comprobante, que debe coincidir con la fecha real de prestación del servicio o entrega del producto para mantener la coherencia con los registros aduaneros y de ingresos de divisas.

Ingreso de datos del cliente extranjero

4. Datos del Cliente Extranjero

En esta etapa debes ingresar correctamente todos los datos fiscales del cliente extranjero. El sistema te solicitará el país de residencia del cliente, su denominación o razón social completa, dirección, código postal y ciudad. Es muy importante incluir el número de identificación fiscal del cliente en su país (equivalente al CUIT/CUIL argentino), como el Tax ID para Estados Unidos, el NIF para España o el CNPJ para Brasil.

Si el cliente no posee un número de identificación fiscal en su país, puedes utilizar su número de pasaporte o documento de identidad, pero debes indicarlo claramente en las observaciones del comprobante para evitar rechazos o cuestionamientos por parte de las autoridades fiscales.

Detalle de servicios exportados

5. Detalle de Servicios

A continuación, debes detallar los servicios exportados con la mayor precisión posible. Es recomendable utilizar una descripción clara y específica que identifique exactamente el servicio prestado, incluyendo períodos, cantidades, unidades de medida y precios unitarios. El sistema te solicitará también clasificar los servicios según el Nomenclador de Prestaciones de Servicios (NPS).

Recuerda que las exportaciones de servicios están exentas de IVA, por lo que no debes incluir este impuesto en tu facturación. Sin embargo, es importante indicar correctamente la condición de "Exento" o "No Gravado" según corresponda para evitar inconvenientes en la liquidación de divisas y en tus declaraciones juradas posteriores.

Selección de moneda y tipo de cambio

6. Moneda y Tipo de Cambio

En las Facturas E, puedes emitir el comprobante en moneda extranjera, generalmente en la divisa acordada con tu cliente internacional. El sistema te permite seleccionar entre diversas monedas (dólar estadounidense, euro, libra esterlina, etc.) y automáticamente te sugerirá el tipo de cambio oficial publicado por AFIP para la fecha de emisión del comprobante.

Es fundamental verificar que el tipo de cambio aplicado sea el correcto según la cotización oficial del día. Aunque el sistema sugiere un valor, siempre puedes ajustarlo manualmente si dispones de información más actualizada. Recuerda que este tipo de cambio será el utilizado para la conversión a pesos en tus registros contables y declaraciones impositivas.

Investigación y Normativa

Aspectos legales de la facturación internacional

Marco Normativo Vigente

La emisión de Facturas E está regulada por diversas resoluciones generales de AFIP, principalmente la RG 4291/2018 y sus modificatorias, que establecen los procedimientos, requisitos y formalidades que deben cumplir los comprobantes electrónicos destinados a documentar operaciones de exportación de servicios.

Adicionalmente, los exportadores de servicios deben considerar la Ley 22.415 (Código Aduanero), la Ley 25.063 de Impuesto a las Ganancias y las disposiciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) relativas a la liquidación de divisas provenientes de exportaciones, especialmente las comunicaciones "A" 6770 y complementarias.

Nuestro equipo de investigación se mantiene constantemente actualizado sobre estas normativas para garantizar que nuestros clientes cumplan con todos los requisitos legales vigentes.

Beneficios Fiscales para Exportadores

Las exportaciones de servicios gozan de ciertos beneficios fiscales que es importante conocer para optimizar la gestión impositiva de tu negocio internacional. Entre ellos destaca la exención del IVA para servicios prestados en el país cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el exterior.

Adicionalmente, los exportadores pueden acceder al régimen de reintegro de impuestos internos y solicitar la devolución del IVA vinculado a las operaciones de exportación. Este beneficio permite recuperar el crédito fiscal relacionado con insumos, bienes y servicios utilizados directamente en la actividad exportadora.

Es fundamental mantener una documentación ordenada y precisa de todas las operaciones internacionales para poder aprovechar estos beneficios fiscales y evitar contingencias ante una eventual fiscalización.

Nuestro Equipo de Expertos

Profesionales especializados en comercio internacional

Experto en fiscalidad internacional

Carlos Mendoza

Director de Asesoría Fiscal

Contador Público con más de 15 años de experiencia en tributación internacional. Especialista en normativas AFIP para exportación de servicios y planificación fiscal para empresas con operaciones internacionales.

Especialista en comercio exterior

Luciana Fernández

Consultora de Comercio Exterior

Licenciada en Comercio Internacional con experiencia en más de 200 proyectos de exportación. Especializada en mercados latinoamericanos, europeos y norteamericanos para servicios digitales y profesionales.

Asesor legal internacional

Martín Rodríguez

Asesor Legal Internacional

Abogado especializado en contratos internacionales y derecho comercial global. Experto en resolución de conflictos fiscales internacionales y protección de propiedad intelectual en el exterior.

Especialista en sistemas fiscales

Gabriela Torres

Especialista en Sistemas Fiscales

Ingeniera en Sistemas con especialización en plataformas fiscales digitales. Experta en implementación de soluciones tecnológicas para la automatización de procesos de facturación internacional.

Contacto

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

¿Cómo podemos ayudarte?

Nuestro equipo de especialistas está disponible para resolver todas tus dudas sobre la emisión de Facturas E para clientes extranjeros. Ya sea que necesites asesoramiento puntual sobre un caso específico o desees implementar un sistema completo de facturación internacional para tu empresa, podemos ofrecerte soluciones adaptadas a tus necesidades.

También ofrecemos servicios de capacitación para tu equipo administrativo y contable, así como auditorías preventivas para asegurar que tus procesos de facturación internacional cumplen con toda la normativa vigente.

Av. Corrientes 1234, Piso 5, Buenos Aires, Argentina
+54 11 4567-8900

Formulario de Contacto